Objetivo del Blog
A través de este espacios compartiremos experiencias, actividades y vivencias que surgen en la diaria tarea de aprender y enseñar en nuestra escuela.
lunes, 4 de diciembre de 2017
martes, 5 de septiembre de 2017
Un viaje al pasado de la comunidad local a través de imágenes, vestimenta, aromas y sabores...
2do. A recibió la visita de la Profesora, Historiadora y Escritora Nancy Pontet Purtscher, quien con su profesionalismo y estilo peculiar logró captar todas las miradas y atención de los niños...
Una vez más, Nancy nos cautivó con una clase de historia viva, tal como nos tiene acostumbrados, generando el placer por aprender...
Una vez más, Nancy nos cautivó con una clase de historia viva, tal como nos tiene acostumbrados, generando el placer por aprender...
GRACIAS NANCY!!!
Visita del apicultor Mariano Machuca
3ro. B y 6to. B recibieron la visita del Apicultor Mariano Machuca quien nos explicó su trabajo y la importancia que tienen las abejas para la polinización y reproducción de las plantas.
Muchas gracias Mariano!!!
miércoles, 23 de agosto de 2017
Acto 25 de Agosto
En el día de hoy se desarrolló un sencillo acto en ambos turnos conmemorando la Declaratoria de la Independencia.
Escuela de Tránsito
En el marco de las actividades realizadas con la Escuela de Tránsito, el primer Nivel del Turno Vespertino continúa trabajando y poniendo en práctica lo aprendido....
Primer Nivel del Turno Vespertino festejó el Día del Niño
El Primer Nivel del Turno Vespertino festejó el Día del Niño con una actividad diferente realizada en la Plaza de Deportes de nuestra ciudad.
2º A festejó el Día del Niño
Segundo Año A celebró el Día del Niño con la consiga de "regalar a los niños un momento de juego y disfrute con la familia" a través de una "Cazería extraña"...
martes, 22 de agosto de 2017
"LOS AÑOS VEINTE". 6°A.
DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES DÍAS ATRÁS ABORDAMOS PREVIO AL CONTENIDO DE HISTORIA "CRISIS DEL 29", LOS AÑOS VEINTE EN EE.UU, YA QUE SE CONSIDERÓ NECESARIO CONOCER EL ANTECEDENTE QUE PROVOCÓ, LUEGO DE UNA ÉPOCA DE ESPLENDOR Y CRECIMIENTO ECONÓMICO LA CAÍDA EN LA PRIMER CRISIS ECONÓMICA EN LA HISTORIA DEL MUNDO.
ALLÍ MEDIANTE LA LECTURA EFERENTE ABORDAMOS EL TEMA TOMANDO COMO BASE EL EMPLEO DE BIBLIOGRAFÍA DE LA BIBLIOTECA LICEAL Y DE LA BIBLIOTECA AMÉRICA MORO: BÚSQUEDA QUE LOS NIÑOS REALIZAN COMO TAREA DOMICILIARIA. LUEGO DE VARIAS LECTURAS APLICAMOS "ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER": SEPARACIÓN EN PÁRRAFOS, SUBRAYADO DE IDEAS PRINCIPALES, APLICACIÓN DE LAS MACRORREGLAS DEL RESUMEN, ELABORACIÓN DE RESÚMENES Y ESQUEMAS.
MEDIANTE EL ABORDAJE DE LA ORALIDAD EXPUSIMOS LO MEDULAR SOBRE EL TEMA, EL EMPLEO DE ESTAS HERRAMIENTAS PERMITEN ADQUIRIR TÉCNICAS DE ESTUDIO, ESENCIALES EN ESTA ETAPA.
UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTA ETAPA FUE LA GRAN PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ, PROVOCADA POR LA CIRCULACIÓN DE MUCHOS CAPITALES Y LA VISIÓN DE UN GRAN EMPRESARIO: HENRY FORD, INCLUSO EN ESTA ETAPA SE HABLA DE "FORDISMO" ; PUES LA PRODUCCIÓN DE AUTOS EN SERIE, A BAJO COSTO, HIZO QUE EL MERCADO DEMANDARA AUTOS LLEGANDO A UNA PRODUCCIÓN DIARIA QUE ASOMBRA.
Y ESTO FUE LO QUE MOTIVÓ NUESTRA SALIDA DIDÁCTICA ... FUIMOS AL ENCUENTRO DE ESTOS AÑOS VEINTE A TRAVÉS DE UN TESTIMONIO ORAL Y LA OBSERVACIÓN DE UN AUTO DE LA ÉPOCA PERTENECIENTE AL ABUELO DE UNO DE LOS NIÑOS DE LA CLASE, EL ABUELO DE JOAQUÍN, DANIEL FODERÉ QUIEN NOS RECIBIÓ DÍAS ATRÁS.
MEDIANTE UN CUESTIONARIO Y EL DIÁLOGO, LOS NIÑOS OBTUVIERON DATOS QUE PLASMARON EN DIFERENTES TEXTOS, AQUÍ LOS COMPARTIMOS...
El día 16/8/17
visitamos a el abuelo
de Joaquín, un
coleccionista de autos antiguos
¿Qué modelo es?
Ford T 1925
¿Cuándo fue creado?
Fue creado en 1925.
¿En qué año lo compró?
En 1979.
SALIDA
DIDÁCTICA
¿Tuvo algún auto como ese antes?
No
¿Cuántos de colección tiene?
Tiene 5 autos
¿Dónde lo compró?
Lo compró en Durazno, Uruguay.
¿El auto sigue en su estado original?
No, le cambió el motor y la batería.
Agregó: Tapizado de los asientos, capó y un cajón.
Sol, Sofía y Camila
ALLÍ MEDIANTE LA LECTURA EFERENTE ABORDAMOS EL TEMA TOMANDO COMO BASE EL EMPLEO DE BIBLIOGRAFÍA DE LA BIBLIOTECA LICEAL Y DE LA BIBLIOTECA AMÉRICA MORO: BÚSQUEDA QUE LOS NIÑOS REALIZAN COMO TAREA DOMICILIARIA. LUEGO DE VARIAS LECTURAS APLICAMOS "ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER": SEPARACIÓN EN PÁRRAFOS, SUBRAYADO DE IDEAS PRINCIPALES, APLICACIÓN DE LAS MACRORREGLAS DEL RESUMEN, ELABORACIÓN DE RESÚMENES Y ESQUEMAS.
MEDIANTE EL ABORDAJE DE LA ORALIDAD EXPUSIMOS LO MEDULAR SOBRE EL TEMA, EL EMPLEO DE ESTAS HERRAMIENTAS PERMITEN ADQUIRIR TÉCNICAS DE ESTUDIO, ESENCIALES EN ESTA ETAPA.
UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTA ETAPA FUE LA GRAN PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ, PROVOCADA POR LA CIRCULACIÓN DE MUCHOS CAPITALES Y LA VISIÓN DE UN GRAN EMPRESARIO: HENRY FORD, INCLUSO EN ESTA ETAPA SE HABLA DE "FORDISMO" ; PUES LA PRODUCCIÓN DE AUTOS EN SERIE, A BAJO COSTO, HIZO QUE EL MERCADO DEMANDARA AUTOS LLEGANDO A UNA PRODUCCIÓN DIARIA QUE ASOMBRA.
Y ESTO FUE LO QUE MOTIVÓ NUESTRA SALIDA DIDÁCTICA ... FUIMOS AL ENCUENTRO DE ESTOS AÑOS VEINTE A TRAVÉS DE UN TESTIMONIO ORAL Y LA OBSERVACIÓN DE UN AUTO DE LA ÉPOCA PERTENECIENTE AL ABUELO DE UNO DE LOS NIÑOS DE LA CLASE, EL ABUELO DE JOAQUÍN, DANIEL FODERÉ QUIEN NOS RECIBIÓ DÍAS ATRÁS.
MEDIANTE UN CUESTIONARIO Y EL DIÁLOGO, LOS NIÑOS OBTUVIERON DATOS QUE PLASMARON EN DIFERENTES TEXTOS, AQUÍ LOS COMPARTIMOS...
El día 16/8/17
visitamos a el abuelo
de Joaquín, un
coleccionista de autos antiguos
¿Qué modelo es?
Ford T 1925
¿Cuándo fue creado?
Fue creado en 1925.
¿En qué año lo compró?
En 1979.
SALIDA
DIDÁCTICA
¿Tuvo algún auto como ese antes?
No
¿Cuántos de colección tiene?
Tiene 5 autos
¿Dónde lo compró?
Lo compró en Durazno, Uruguay.
¿El auto sigue en su estado original?
No, le cambió el motor y la batería.
Agregó: Tapizado de los asientos, capó y un cajón.
Sol, Sofía y Camila
Camila, Sol, Sofía Viera.
FORD ANTIGUO
En nuestra salida de ayer obtuvimos datos como:
-Lo fabricaron el 27 de abril de 1925.
-Fue fabricado en una planta automotriz.
-Fue hecho en Michigan,E.E.U.U.
-Aproximadamente en 8 años cumple 100 años.
-Motor de 4 cilindros.
-Se enciende con manija o llave de contacto.
-Al auto lo tiene desde hace 20 años.
-Es incomparable a los autos actuales porque los
vehículos de ahora tíenen más comodidades.
-El auto anda aproximadamente a 60 o a 70 km.
-La batería aproximadamente dura 4 años.
-Cuesta conseguir repuestos para este auto.
-Estos autos antiguos en unos años desaparecerán
porque no es fácil mantenerlos por sus piezas y porque
hay pocos mecánicos que pueden arreglarlos.
Martina, Rosina, Evelin, y Sofía Villegas.
Salida didáctica: Autos antiguos.
Ayer fuimos a la Escríbania Foderé a ver el auto del abuelo de Joaquín.
DATOS:
El auto es marca Ford T.
El modelo es doble Geathon.
La pieza más díficil de cuidar es la batería.
El motor es dos tiempos y de cuatros cilindros.
Su creador fue Henry Ford.
Fue creado en la Fábrica Red Lake que en español es Lago Rojo.
El maxímo de la velocidad aproximadamente es 40 a 60 kmh.
Tiene 3 cambios automáticos, los cambio son neutro, primera y segunda.
El modelo es de 1908.
Tiene dos palancas al lado del manubrio una para acelerar y otra para
frenar.
Tiene una palanca delante del auto por si no arranca con el encendido
eléctrico y que hay que hacerla girar rápidamente para que arranque.
Hace 20 años que lo tiene.
Lo compró en el año de 1975.
Lucas, Valentín, Shoan y Gabriel.
La visita al abuelo de Joaquín (Daniel Foderé).
El miércoles 16 de Agosto, fuimos
a visitar, el garage de la escribanía Foderé. Ahí nos recibió
Daniel Foderé, con el fin de explicarnos sobre los autos de los años
veinte.
El auto que el tiene es un Ford
T.
Nos explicó: que su auto se creó en 1925, en la fábrica
River Red en el estado de Michigan, Detroit (EE.UU). Valían 850
dólares y luego pasaron a valer 350 dólares.
Lo compró en 1979.
Nos contó la historia de la
compra: Un día iba con el pocho Merki a Durazno y lo vieron
estacionado en un almacén, le dijo que si a la vuelta el auto,
seguía ahí, iba a parar a ver si lo vendían.
A la vuelta no estaba el auto; le
preguntó al almacenero donde vivía el dueño , el le dijo
que vivía 3km hacia adentro. Entraron y se encontraron con el señor
y le preguntaron si no lo vendían al auto, el dijo que no, porque
fue de su abuelo, Daniel le dijo cuantas hectáreas tenía y le dijo
25, entonces Daniel le preguntó si no le servía más el dinero para
comprarse una Chevrolet, para usar en el campo, y el hombre aceptó. Le dijo que lo venía a buscar en dos meses.
A los dos meses lo fue a buscar
en un camión. El hombre se enojó porque lo había venido a buscar
en un camión, y le dijo que el auto andaba. Pero igual lo llevó en
el camión.
Para finalizar nos paseó en su Ford T. Valentino fue el se quedó sin andar.
Tomás, Thiago, Valentino y Federico.
SALIDA
DIDÁCTICA:
VISITA
A VER AUTO DE COLECCIÓN (Dueño Daniel Foderé).
El
día 16 de agosto fuimos a ver un auto de colección.
Esta
línea de autos (Ford T), salió al mercado en 1907, en EE.UU.
¿Como
lo adquirió?
El
lo adquirió en 1979, al salir a un viaje se encontró en un almacén
este auto de colección. Preguntó por el auto. Luego a su dueño se
lo cambió por una camioneta Chevrolet y también agregó dinero
extra, luego de unos meses fue a buscarlo nuevamente para llevárselo
consigo.
Diferencias
más notorias (con los vehículos modernos).
Este
auto tiene 4 cilindros de motor (los más modernos tienen entre 2 y 3
cilindros).
Este
vehículo es de 4 tiempos y también utilizan 6 voltios,(actualmente
son de 2 tiempos y utilizan 12 voltios)
Se
estima (porque no contiene cuenta kilómetros)que tiene 500.000 km
aproximadamente.
ISABELLA
COMBE, NATALIA ARCE , VALENTINA FRANCO Y ÁMBAR LONG.
La
Historia del Ford T: Daniel Foderé
La
máquina, el Ford T
es
un auto de colección
porque de
estos autos no
quedan
muchos. Daniel
decidió
restaurar el auto.
Tiene
apoximadamente
500.000
km. Era de una
familia
de Durazno.
Este
auto fue fabricado
en
1907 en Estados Unidos.
Lo
compró en
1975
en Durazno.
Fue
un auto muy
económico
porque
Henry
Ford quizo Tiene una
cilindrada de 4000cc
bajar
los precios y trabaja con 4
pistones sin
para
que se haga bomba de agua ni
de aceite,
un
auto popular. eso hace que el
motor se
caliente
más rápido
El
motor es grande
porque
la nafta era No tenía cuentakilÓmetro
muy
barata. y tu tienes que calcular
la
velocidad a la que vas.
La
velocidad máxima
es
de 60 km por hora aprox.
Joaquín, Facundo, Juan Gabriel y Mario.
¡¡¡¡¡¡GRACIAS ABUELO DANIEL POR RECIBIRNOS!!!!!!
lunes, 14 de agosto de 2017
4ºA LIDERÓ A NIVEL DEPARTAMENTAL EN ETAPA NACIONAL DEL CAMPEONATO PAM
Plan Ceibal, llevó adelante este año una nueva edición del Campeonato PAM (Plataforma Adaptativa de Matemática), en la cual los niños de 4toA lograron el primer lugar en nuestro departamento una vez que clasificaron en la Etapa Nacional, por lo cual recibieron diplomas para cada uno de los integrantes del grupo.
La consigna del Campeonato es "Todos para uno" ya que todos los niños deben trabajar realizando ejercicios de matemática para el logro del resultado final.
¡Felicitaciones por el compromiso y la responsabilidad asumida!
jueves, 10 de agosto de 2017
Recientes adquisiciones de Comisión de Fomento
Comisión de Fomento ha realizado recientemente las siguientes adquisiciones para nuestro centro docente:
AGRADECEMOS A TODOS LOS QUE CONTRIBUYENDO EN EL BENEFICIO ANUAL Y A TRAVÉS DE DONACIONES HACEN POSIBLE ESTAS ADQUISICIONES.
Nos visitó el escritor Alfredo González
3ro. B recibió la visita de Alfredo González Vera, escritor de poemas y cuentos, quien vive en la ciudad de Tarariras.
Nos presentó su libro: "Poetas sin fronteras" y nos leyó el cuento "Angelina y Clara"
Compartimos fotos con ustedes y agradecemos su presencia.
martes, 18 de julio de 2017
COORDINACIÓN INICIAL 4 B Y 2º B.
- Partimos de la Literatura "Los patos no tienen ombligo" de Susana Olaondo.
- Inferimos
- Hipotetizamos.
2. Los niños de Inicial 4B narraron.
2. Los niños de Inicial 4B narraron.
3. Recibimos a las mamá de Chavela y Camilo, a la de Ángel y a la de Erika.
Nos presentaron sus hermanos nacidos en estos meses... Ciro, Diego y Diego.
-Nos contaron sus experiencias de "gestación", controles médicos, alimentación, ejercicios.
-Sus controles médicos y cómo iban viendo crecer a sus"fetos".
-Nos contaron sus experiencias de "gestación", controles médicos, alimentación, ejercicios.
-Sus controles médicos y cómo iban viendo crecer a sus"fetos".



Tecnología
Video de gestación
Video de cordón umbilical
Ciencias
- Conceptos claves: gestación, embrión, feto, cordón umbilical, líquido amniótico,mamas, mamíferos,nutrientes y desechos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)